top of page
chiobike010

EL ARTE Y LA CIENCIA: EL DIBUJO CIENTIFICO

Proyecto desarrollado en la comunidad de San Miguel Amatlán (Sierra Juárez, Oaxaca), con el apoyo de las autoridades, padres de familia, así como con el trabajo en equipo de las profesoras de la telesecundaria Xóchitl Vargas y Mónica Contreras, y el apoyo de mi amigo el artista plástico Pablo Pérez Acevedo, originario de esta comunidad y buen conocedor de las rutas, así como de la flora y fauna de la zona.

Fotos: Pablo Pérez Acevedo ©

Este proyecto fue una actividad complementaria para los alumnos de la telesecundaria, con el fin de fomentar el interés y conciencia por la preservación de los recursos naturales de su región, así como demostrar que el arte es importante colaborador de la labor científica. También esta actividad tuvo como alcance adicional el hecho de que la comunidad en general de Amatlán se vió involucrada en el proyecto, como fueron los guías del centro ecoturístico que apoyaron para hacer las rutas con los 4 equipos de alumnos en que se dividieron para trabajar de manera más personalizada; ellos nos enseñaron las diferentes plantas, árboles y aves que habitan estos bosques de pino y encino de la sierra norte de Oaxaca. También hubo participación de las autoridades para el transporte y padres de familia que nos apoyaron con los alimentos.

Fue una experiencia muy agradable e intensa poder trabajar en esta actividad durante 3 días (14, 15 y 16 de marzo), donde quedo muy satisfecha y contenta de los resultados obtenidos y de la convivencia con los jóvenes del lugar.

Trabajando en el aula los dibujos de las observaciones. La técnica con que se trabajó fue pastel

17776989_609304789275180_280462216_o

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page